Sobre Nosotros

Conozca nuestra historia y nuestro compromiso con la educación financiera en el sector minero argentino

Equipo de expertos en inversión minera en oficinas modernas

Nuestra Historia

Fundada en 2010 por un grupo de economistas, geólogos e inversores con experiencia en el sector minero argentino, nuestra institución nació como respuesta a una necesidad específica: crear un puente entre el conocimiento técnico de la industria minera y las oportunidades de inversión responsable en recursos estratégicos del país.

Lo que comenzó como una serie de seminarios informales en Buenos Aires pronto se transformó en un programa educativo estructurado, atrayendo la atención de inversores locales e internacionales interesados en comprender las particularidades del mercado argentino de minerales, especialmente en un momento de creciente demanda global de litio, cobre y otros recursos críticos para la transición energética.

A lo largo de estos años, hemos formado a más de 3,000 profesionales que hoy ocupan posiciones estratégicas en fondos de inversión, empresas mineras y organismos gubernamentales. Nuestro compromiso con la excelencia educativa y la transparencia nos ha permitido establecer alianzas con universidades de prestigio y entidades del sector que validan y enriquecen nuestros programas.

Nuestra Misión

Proporcionar educación financiera especializada que permita a inversores y profesionales tomar decisiones informadas en el sector minero argentino, promoviendo prácticas responsables y sostenibles que generen valor para la economía nacional y las comunidades locales.

Buscamos democratizar el acceso al conocimiento sobre inversiones mineras, tradicionalmente reservado a grandes corporaciones, ofreciendo herramientas analíticas y estratégicas accesibles para inversores de diferentes perfiles y capacidades.

Nuestros Valores

  • Excelencia Educativa: Compromiso con la calidad y actualización constante de nuestros contenidos.
  • Transparencia: Comunicación clara sobre oportunidades y riesgos en el sector.
  • Sostenibilidad: Promoción de prácticas de inversión que respeten el medio ambiente y las comunidades.
  • Innovación: Aplicación de nuevas metodologías y tecnologías para optimizar el aprendizaje.
  • Ética: Actuación conforme a los más altos estándares de integridad profesional.

Nuestro Equipo

Contamos con profesionales de amplia trayectoria en el sector minero y financiero

Foto de Dra. Luciana Márquez

Dra. Luciana Márquez

Directora Académica y Fundadora

Economista con doctorado en Finanzas por la Universidad de Buenos Aires y especialización en Economía de Recursos Naturales por la Universidad de Colorado. Con más de 20 años de experiencia en análisis de proyectos mineros, ha asesorado a fondos de inversión internacionales y empresas estatales en estrategias de financiamiento y valoración de activos minerales.

Foto de Ing. Manuel Sánchez Vega

Ing. Manuel Sánchez Vega

Director Técnico

Ingeniero de Minas con más de 25 años en la industria minera argentina. Ex-director de operaciones en proyectos de litio en el Noroeste argentino y consultor para empresas multinacionales. Su experiencia abarca desde la exploración hasta la puesta en marcha de proyectos, aportando una visión integral del ciclo minero que enriquece nuestros programas educativos.

Foto de Lic. Carolina Rojas

Lic. Carolina Rojas

Coordinadora de Programas

Licenciada en Administración de Empresas con MBA en Finanzas por ESADE Business School. Especializada en diseño de programas educativos para inversores, ha desarrollado metodologías innovadoras que combinan teoría financiera con casos prácticos del sector minero. Anteriormente trabajó en banca de inversión, gestionando portfolios enfocados en recursos naturales.

Foto de Dr. Alejandro Gutiérrez

Dr. Alejandro Gutiérrez

Asesor Legal y Regulatorio

Abogado especializado en Derecho Minero y Ambiental con más de 30 años de experiencia en el marco regulatorio argentino. Ha participado en la redacción de normativas provinciales sobre concesiones mineras y es autor de diversos artículos académicos sobre inversiones extranjeras en el sector. Su conocimiento es fundamental para entender el contexto legal de las inversiones.

Nuestros Logros

Resultados que nos posicionan como referentes en la formación para inversiones en el sector minero

Ícono de estudiantes graduados

+3,000 Alumnos Formados

Profesionales que hoy ocupan posiciones estratégicas en empresas del sector y fondos de inversión especializados en América Latina.

Ícono de proyectos mineros

45 Proyectos Asesorados

Nuestros graduados y consultores han participado en la evaluación y estructuración financiera de importantes proyectos mineros en Argentina.

Ícono de alianzas institucionales

12 Alianzas Estratégicas

Convenios con universidades, cámaras empresariales y entidades gubernamentales que validan y enriquecen nuestros programas.

Ícono de investigación y publicaciones

18 Publicaciones Especializadas

Estudios, informes y análisis de mercado que son referencia en el sector y han sido citados en publicaciones internacionales.

Lo que dicen nuestros alumnos

Experiencias de quienes han confiado en nuestra formación

"Los conocimientos adquiridos en el programa de Especialización en Minerales Críticos fueron fundamentales para mi trabajo actual en un fondo de inversión focalizado en litio. La combinación de teoría financiera con aspectos técnicos específicos del sector ofrece una perspectiva única que no encontré en otros programas educativos."

Foto de Fernando Méndez

Fernando Méndez

Analista de Inversiones, Global Resources Fund

"Como directora de un proyecto de cobre en Catamarca, el curso avanzado me permitió comprender mejor las expectativas de los inversores y estructurar propuestas de financiamiento más atractivas. Los casos prácticos y el networking con profesionales del sector financiero fueron particularmente valiosos para ampliar nuestras opciones de capitalización."

Foto de Gabriela Estévez

Gabriela Estévez

Directora de Proyecto, Minera Andina S.A.

"Como inversor extranjero, el programa me ofreció una visión clara del marco regulatorio argentino y las particularidades del mercado local de minerales. Los profesores no solo compartieron conocimientos teóricos sino experiencias prácticas que nos ayudaron a navegar los desafíos específicos de operar en Argentina. Definitivamente una inversión que ha generado retornos tangibles."

Foto de Robert Chen

Robert Chen

Director de Inversiones, Asian Resource Partners

¿Listo para impulsar su carrera en el sector minero?

Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros programas y comenzar su camino hacia oportunidades de inversión estratégicas en el sector minero argentino.

Contáctenos

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando, acepta nuestra política de cookies.